"Maestro, no te engañes. Estás pidiendo que la gente valide tus ideas. No quieres escuchar críticas, quieres escuchar hurras. Te recomiendo que te des una vuelta por el mundo blog, por favor fíjate en los contadores de visita o en el número de comentarios en cada post. Sólo te lee tu reducido grupo de cuates, aquellos a los que desesperadamente les pediste que te leyeran. El tuyo y el 99.99% de los blogs son iguales, son cuadernos que rolas al de al lado para que te lea y te diga "qué bonito".Aquí no vas a encontrar críticas profesionales, no te midas por lo que te comenten tus amigos. Créeme que nadie que te quiera jamás te dirá que escribes del carajo.En fin.Adiós. "
Comentario anónimo recibido en este blog
Lo que más me gusta de escribir es
leer.
Últimamente mi impulso inmediato es escribir, porque me gusta, porque lo necesito, por que es un excelente canal para comunicar, porque me siento bien.
Al escribir, mi objetivo primero es complacerme a mí, pero mi objetivo último es identificarme con el lector. Y entre los comentarios que tanto busco, creo que lo mejor – no siempre lo que más me gusta – es la honestidad. Aún así, me fascina recibir opiniones. Por cierto éste va pa' Muradás, que siempre me lee y nunca deja comentarios porque me los dice en persona. Gracias.
Por eso reproduzco el comentario de arriba, a pesar de que es algo duro hacia mí: no merece quedarse traslapado. Creo que esa actitud es la que necesito. Es la que me hace replantearme y pensar. Muchas gracias
Anónimo.
Además, en él se recogen ideas que verbalmente me han dicho algunos de los miembros de mi selecto y reducido número de amigos. Así que bueno, aprovecho para aclarar.
Para nada me engaño. No sé qué tan débil suene, pero francamente yo
sí necesito - después de expresarme a mi gusto -, del reconocimiento, en especial de mis amigos. Para todos ustedes, querido reducido número de lectores, no será nuevo saber que aspiro a ser músico mucho antes de tener una
página o un blog. Y como artista -si cabe nombrarme así-, no podría imaginarme sin aplausos, o en su defecto, sin abucheos. Sin críticas.
Soy un cazador de cumplidos de mis amigos y de la gente que me importa, para los cuáles está de inicio pensado este espacio. Por supuesto que sueño con escuchar hurras de parte de ellos...por eso el término
desesperadamente nunca ha estado mejor dicho para describir cómo pido a mi gente que me lea y me diga qué opina.
Y hasta aquí es donde difiero con Anónimo, porque creo que precisamente quien me quiera es quien sí me va a decir claramente si para él o ella escribo del carajo y por qué. Quien sea hipócrita y me diga lo que quiero escuchar no me quiere: no me hace crecer.
Ahora, después de mis cuates, ojalá mi blog fuera nacional o global.
Anónimo, díme dónde anunciarme para que el mayor número de personas me lea. Que piensen lo que quieran, que critiquen lo que les dé la gana, pero
que me lean. Tanto a través del cumplido justo como de la crítica constructiva se mejora..
Quisiera ser algún día un buen escritor, quisiera comunicar y llegar a muchos. Más bien busco honestidad. No escribo a la medida ni para nadie, pido opiniones porque quiero mejorar para ser muy leído, muy escuchado. Ya sabré yo con qué parte de una opinión me quedo y con cuál no. Como con ésta que escribió Anónimo. Me gusta más el elogio, pero para nada temo la crítica. Y, honestamente, deseo profundamente que mi gente aprecie mi trabajo.
Por favor, que sigan llegando cumplidos o piedras, que de verdad... ¡Me encanta!!!!
La parte importante, por cierto, es la página
www.geocities.com/demimanoatusojosComo siempre hay una cita, que dejé al final para no quitarle protagonismo

al comentario anónimo. Ahora es de una de mis nuevas favoritas,
Leonor Watling, para quien predigo mucho éxito, pues hace de todo (actúa, canta) y todo le sale bien, acuérdense de mí. Cuando el periodista Pablo Amor para la revista GQ le preguntó por qué echaba mano de todo recurso a su alcance para ser escuchada [en su caso, las fotos de estudio; en el mío...un blog por ejemplo], dijo así :
"La verdad es que lo he dudado mucho, le he dado muchas vueltas. Y al final, de repente, sí que hay una parte frívola que todas y todos tenemos, creo yo. Y también hay una parte de va a salir mi disco y quiero que se entere la gente. Y en eso me ayudó mucho algo que leí en una biografía de John Cassevettes: era el director [de cine] más independiente y peleón y, sin embargo, tenía muy claro que si haces algo y la gente no se entera, no sirve de nada". Un poco radical aquí la opinión, pero he ahí su encanto. Me voy. A ver si le meto publicidad al blog o algo, pa' que el reducido grupo se aumente. A ver si un día de éstos le llega a Leonor la publicidad de boca a boca y me deja un comentario...
Fotografía de Jerónimo Álvarez